Quince tesis sobre las teorías científicas

He aquí 15 tesis sobre las teorías científicas que resumen lo que creo es el estado de la cuestión desde los puntos de vista científico y epistemológico modernos. No me cabe duda que habrá filósofos, epistemólogos e incluso científicos que todavía anden con ideas antiguas o postmodernas, pero eso ya empieza a ser problema suyo, no de la ciencia ni de la epistemología. Por supuesto, cada una de estas tesis requieren su desarrollo, aclaración y discusión. Habrá oportunidad de hacerlo en entradas posteriores o en los comentarios. 1. Sólo podemos deducir proposiciones lógicamente dentro de un sistema formal. La geometría euclídea en matemáticas, la relatividad restringida en física y el equilibrio general en economía son ejemplos de sistemas formales. También lo es la lógica proposicional a la que nos intentamos aproximar las más de las veces en nuestros discursos. 2. El sistema formal debe incluir definiciones precisas. Cosas como "esencia", "cosa en sí", ...