Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fundamentalismo

John Keating, ¿héroe o villano? (Andrés Carmona)

Imagen
21/11/2015 El Club de los Poetas Muertos ( Dead Poets Society , 1989) es una de mis películas favoritas. Como una gran obra de arte que es, está repleta de significados y ocasiones para fomentar la reflexión. Sin embargo, en esta ocasión voy a usarla como excusa para criticar a su principal protagonista, el profesor John Keating. En la película se nos presenta como un transgresor de las normas establecidas, una especie de anarquista o librepensador que se opone al conservadurismo y el tradicionalismo, un innovador y un rupturista en lo que a educación y aprendizaje se refiere.

Cristianismo fundamentalista y liberal (Andrés Carmona)

Imagen
            Una de las grandes divisiones en el cristianismo es la que distingue entre fundamentalistas y liberales . Dicha distinción surge en el contexto del protestantismo de inicios del siglo XX con la aparición del propio fundamentalismo . Entre 1910 y 1915, el Instituto Bíblico de los Ángeles (EEUU) publica 90 ensayos de 64 autores distintos conocidos como Los Fundamentos: Un testimonio de la verdad , donde se reúnen los “fundamentos” o “creencias fundamentales” de la religión cristiana que todo cristiano debe admitir dogmáticamente. La defensa de esos fundamentos era la reacción de ciertos pastores ante la interpretación que otros pastores y teólogos estaban haciendo de la Biblia. Una interpretación (que se denominará como “ liberal ”) en la que se relajan y relativizan los aspectos más problemáticos y contradictorios de la Biblia para adaptarlos a los nuevos descubrimientos científicos, por ejemplo, en lo relativ...

Izquierda posmoderna, ciencia y pseudociencia

Imagen
(Comunicación presentada en las XIV Jornadas de Filosofía organizadas por la Sociedad de Filosofía de Castilla-La Mancha , en Albacete, el 22 de octubre de 2011, y publicada en la revista El Escéptico , nº 38 , primavera-verano 2013).

Ciencia, creencias y política

Imagen
(Comunicación presentada en las XIV Jornadas de Filosofía organizadas por la Sociedad de Filosofía de Castilla-La Mancha , en Albacete, el 22 de octubre de 2011, y publicada en la revista El Escéptico , nº 37, agosto-diciembre 2013, y reproducida en la web de Europa Laica )