Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como marxismo. contractualismo

O se entienden los errores o no se entiende nada

Imagen
  En un mundo imperfecto se cometen errores de entre los que destacan el error tipo I y el error tipo II. Condenar a un inocente sería un error tipo I, mientras que dejar libre a un culpable lo sería del tipo II. Es posible reducir ambos errores dedicando más recursos a la justicia u organizándola de manera más eficiente, pero dados unos recursos y una manera de hacer las cosas habrá que llegar a un compromiso social sobre cuánto tolerar en los errores. En particular, si quisiéramos disminuir la probabilidad de error tipo I aumentaríamos la de error tipo II. La única forma de que no condenar nunca a ningún inocente es no condenar nunca a nadie. Es decir, para incurrir en un 0% de error tipo I debemos aceptar un error tipo II con total seguridad. Al contrario ocurre lo mismo; para no dejar libre a ningún culpable deberemos condenar a todo el mundo. Es lo que motivó a  Arnaldo Amalric  cuando dijo aquello de "¡matadlos a todos, que dios reconocerá a los suyos!". Esto t...

Rawls, su velo de la ignorancia y la mala deducción que hizo de él

Imagen
John Rawls  (1921-2002) fue un filósofo interesado en la filosofía moral y política. Desde su enfoque contractualista se alejaba de los intentos de deducir la moral de manera objetiva atendiendo a principios axiomáticos o metafísicos seguidos por kantianos o neoplatónicos, pero también huía del relativismo moral o del utilitarismo, a pesar de que su planteamiento es consistente con estas últimas posturas. Logró ser uno de los filósofos que más ha avanzado en cimentar de una manera razonable sus posturas en moral y política. Voy a referirme a dos de los conceptos por los que es más famoso. En primer lugar, Rawls se planteó el problema de elegir entre dos órdenes sociales y propuso el criterio de  elección tras el velo de la ignorancia . Este es el planteamiento consistente con el utilitarismo. Según este criterio, se tomaría por más justo o mejor, el sistema social que los individuos eligieran antes de saber qué papel les tocaría representar en el gran teatro del mundo...