Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Neurofilosofía

Exocerebro o el dualismo enmascarado

Imagen
Reseña de Antropología del cerebro , de Roger Bartra . No soy psicólogo, tampoco neurocientífico. Ni siquiera puedo considerarme un filósofo de la mente. Solo soy un apasionado por los problemas extraños y fascinantes, como la mente. Poseo un fuerte deseo de sentirme maravillado, pero a la vez mantengo siempre mi distancia de aquellas teorías que parecen ser demasiado maravillosas para ser verdad, lo que no quita mi curiosidad por tratar de comprenderlas y averiguar qué tan acertadas son. Cuando hace aproximadamente un año y medio descubrí el libro titulado Antropología del cerebro. Conciencia, cultura y libre albedrío  del sociólogo y antropólogo mexicano Roger Bartra , no pude quitarme de la cabeza la idea de comprar ese libro y leerlo. ¿Qué es lo que un antropólogo puede decirle a los psicólogos, los neurocientíficos y los filósofos que no sepan ya sobre la mente? Y así después de un año y medio  de saber de su existencia, leí esta obra. El librito es fácil de consegui...

Conversaciones sobre la Conciencia, una brevísima reseña

Imagen
Acabo de terminar de leer Conversaciones sobre la Conciencia (2005), un libro que compila una serie de entrevistas que Susan Blackmore hizo a varios de los principales estudiosos de la mente de nuestro tiempo. Blackmore dialoga con Bernard Baars, Ned Block, David Chalmers, los Churchland, Francis Crick, Daniel Dennett, Susan Greenfield, Ric hard Gregory, Stuart Hameroff, Critof Koch, Stephen LaBerge, Thomas Metzinger, Kevin O'Regan, Roger Penrose, Vilayanur Ramachandran, John Searle, Petra Stoerig, Francisco Varela, Max Velmans y Daniel Wegner. Desde su introducción, Blackmore pide una disculpa por no haberse entrevistado con otros especialistas en la materia. A mí personalmente me hubiera gustado ver entre los entrevistados a Oliver Sacks, Antonio Damasio, David Eagleman, Steven Pinker, Rodolfo Llinás, Mario Bunge o incluso otros autores latinos como Roger Bartra, Facundo Manes o Rubén y Alfredo Ardila. También hubiera sido interesante ver que Blackmore cuestio...