Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como kant

Utilitaristas versus idealistas

Imagen
Hace unas semanas escribí  estos cinco tuits . Creo que son un buen resumen de algo importante. Los recopilo aquí para que no se me pierdan y por si el amable lector no los había leído en twitter. Además, luego publiqué  esta entrada  en Nada es Gratis que se complementa muy bien con los tuits. 1/5 Los primeros utilitaristas (Bentham, Mill) desarrollaron una teoría que les permitió defender la abolición de la esclavitud, los derechos de mujeres y homosexuales, la mejora de las condiciones de los presos y el respeto al medio ambiente. Y sin apelar a ideas preconcebidas. 2/5 El precursor de idealismo (Kant) desarrolló una teoría moral que le permitía defender la inferioridad de la mujer, sirvientes y razas no blancas, condenar la homosexualidad y la masturbación, decir que los niños son propiedad del padre y que los bastardos no tienen derechos. 3/5 La teoría de los utilitaristas pudo desarrollarse, mejorarse, hacerse operativa y dar lugar a toda la filos...

«Irrational man»: Woody Allen ante el insondable abismo de la razón

Imagen
Por José María Agüera Lorente   Cuán estéril y arbitrario es el estado en el que se presenta el intelecto humano dentro de la naturaleza. (Friedrich  W. Nietzsche: Sobre verdad y mentira en sentido extramoral ) . En la última película estrenada del prolífico Woody Allen, volvemos de su mano a vérnoslas con asuntos filosóficos de importante calado, que, como tales, forman parte esencial del cordón medular que vertebra la historia de la filosofía. Aunque no es la primera vez que el cineasta neoyorquino hace referencias filosóficas en sus filmes, casi siempre en tono humorístico, y que incluso ha planteado cuestiones de trascendencia, como en Delitos y faltas y Match Point (revisión en realidad de la anterior), en Irrational Man diríase que mira directamente a las entrañas de la filosofía y, hurgando en ellas, se cuestiona su utilidad vital.  Quien la haya visto sabe que el personaje protagonista de la historia es un profesor de filosofía que, en plena fase de de...