Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Utopía

O se entienden los errores o no se entiende nada

Imagen
  En un mundo imperfecto se cometen errores de entre los que destacan el error tipo I y el error tipo II. Condenar a un inocente sería un error tipo I, mientras que dejar libre a un culpable lo sería del tipo II. Es posible reducir ambos errores dedicando más recursos a la justicia u organizándola de manera más eficiente, pero dados unos recursos y una manera de hacer las cosas habrá que llegar a un compromiso social sobre cuánto tolerar en los errores. En particular, si quisiéramos disminuir la probabilidad de error tipo I aumentaríamos la de error tipo II. La única forma de que no condenar nunca a ningún inocente es no condenar nunca a nadie. Es decir, para incurrir en un 0% de error tipo I debemos aceptar un error tipo II con total seguridad. Al contrario ocurre lo mismo; para no dejar libre a ningún culpable deberemos condenar a todo el mundo. Es lo que motivó a  Arnaldo Amalric  cuando dijo aquello de "¡matadlos a todos, que dios reconocerá a los suyos!". Esto t...

El fin de la utopía, profecía autocumplida

Imagen
  Por José María Agüera Lorente “¡Salud a ti, Macbeth! Serás un día rey”. Con esta frase de las brujas queda sentenciado el destino del desgraciado protagonista de una de las tragedias más representativas del gran William Shakespeare. Esa frase condensa el poder que alberga toda profecía autocumplida. Fue el sociólogo norteamericano Robert K. Merton quien definió el concepto, casi cuatro siglos después de que el clásico inglés estrenara su obra, con estas palabras de su libro Teoría social y estructura social: “Una profecía autocumplida es una falsa definición de una situación o persona que evoca un nuevo comportamiento, el cual hace que la falsa concepción se haga verdadera. Esta validez engañosa perpetúa el error. El poseedor de la falsa creencia, percibirá el curso de eventos como una prueba de que estaba en lo cierto desde el principio”. En el caso de Macbeth las brujas saben cómo emponzoñar su noble espíritu instilando en él la creencia de que se cumplirá p...