Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Metafísica

Los Ángeles: noviembre, 2019 (Mediataciones metafísicas en torno a un futuro que ya es pasado)

Imagen
Un año acaba, otro comienza. No sabe el tiempo que los hombres lo cuentan.  (Agustín García Calvo: La lluvia ) ¿A dónde va el presente cuando se convierte en pasado? ¿Dónde está el pasado? (L. Wittgenstein) Por José María Agüera Lorente La tentación era demasiado fuerte. Así que, siguiendo el consejo del genial Oscar Wilde, para librarme de ella, cedí. Y he vuelto a utilizar en clase de filosofía de 1º de bachillerato la película de Ridley Scott, Blade Runner . Estrenada en 1982, la historia que cuenta, inspirada en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? , se sitúa cronológicamente en noviembre de 2019, es decir, en nuestro ahora. Era, pues, irresistible para mí la idea de ofrecerles a mis alumnos la oportunidad de reflexionar sobre su presente a partir de una ficción que lo había imaginado desde un pasado en realidad inexistente para ellos. Tengo que advertir –dicho sea de paso– que cuando trato de hacerles reflexionar sobre el...

Elogio (político) de la materia

Imagen
«Yo tengo un pensamiento vagabundo: voy a seguir tus pasos por el mundo; y aunque tú ya no estás aquí, te sentiré por la materia que me une a ti, por la materia que me une a ti...». (Radio Futura: Semilla negra ) Por José María Agüera Lorente Hace poco más de diez años se estrenó la película de animación titulada Wall-E . Producida por Walt Disney Pictures y Pixar Animation Studios ofrece una historia con un planteamiento de ciencia ficción que inspira reflexiones de diversa índole sobre el destino de la humanidad en su encrucijada entre el medio natural  al que pertenece por origen y el tecnológico al ue ella misma se ha entregado. Para el lector que desconozca el argumento, contemos sucintamente que Wall-e es el nombre de un robot basurero último «superviviente» de una cohorte de máquinas fabricadas por el hombre para hacerse cargo de la basura que ha acabado de cubrir por completo la superficie de la Tierra hacia el año 2115. Homo sapiens la abandonó hace años huyendo ...